SOBRE EL RELATOR

AngelicaLeiva Docente OTEC Gestion22 Capacitaciones

Angelica Leiva

•  Profesor de Educación física Universidad Católica de Valparaíso, con 20 años de experiencia en acondicionamiento físico y diseño de coreografías de baile dirigido al adulto joven y adulto mayor. Cuyos principales beneficiarios son Juntas de vecinos y Clubes deportivos. Además, cuenta con un constante perfeccionamiento en el área del fitness.

•  Buen desempeño en el trabajo con jóvenes y niños en colegios y jornadas de verano en programas JUNAEB.

•  Naturópata egresado 2011 de la Universidad de Aconcagua y desde entonces dedicándose a mejorar la calidad de vida de las personas de niños hasta adultos mayores; esto a través de educación, promoción y prevención por medio de cursos y talleres y en la aplicación de diferentes agentes naturales, que permiten a cada individuo (respetando sus diferencias), reencontrar el equilibrio 

Años de experiencia laboral

•  2019 – 2021 Participante de expo en festival Holístico de la V región. Realiza terapias complementarias como masaje, reflexología, terapia floral, auriculoterapia, etc.

•  2018 octubre Expo terapias Valparaíso. Realiza terapias complementarias como masaje, reflexología, Reiki en parque cultural Valparaíso. Organizada por ÚNETE A.G.


RECURSOS DOCENTES

Nombre del Docente: Paola de la Fuente

Profesión

•  Licenciada en Psicología, Universidad del Mar.

•  Diplomado en “Relaciones Laborales y Gestión de Personas”. Universidad del Desarrollo, Santiago, 2013.

Años de experiencia laboral

Amplia experiencia como facilitador, relator y coaching en el ámbito público y privado, tanto en Habilidades Blandas en general como temáticas específicas que se necesiten implementar o fortalecer al interior de las organizaciones.

•  2020. ISL. Capacitación dirigida a mujeres en distintos centros comunitarios en Psicología de la Emergencia.

•  2020. Pineal Consultores. Capacitación a líderes de SENAME “Psicología de la emergencia”, y a Cámara de comercio alemana de Santiago el curso de “Autocuidado, contención y planificación de la emergencia”.

Para más información sobre nuestros cursos del área de Salud mental, visita los siguientes enlaces:

  • Curso Autocuidado y calidad de vida en los equipos de salud
  • Autocuidado a través del Mindfulness
  • Curso Prevención del Suicidio en APS
  • Curso de Autocuidado y Sanación Corporal

    ¿Qué aprenderás Este curso tiene como fin brindar herramientas y estrategias que permitan el autocuidado de la salud a nivel socioemocional, favorecer la salud holística y el bienestar, por medio de intervenciones de autocuidado generando una cultura interna de ambientes laborales saludables.

     

    Solicitar Ficha:

      Público en General

      Objetivos Generales

      • Brindar herramientas y estrategias que permitan el autocuidado de la salud a nivel socioemocional y de la mano de la naturopatía.

      Objetivos Específicos

      • • Conocer los conceptos importantes relacionados con el autocuidado y manejo del estrés postpandemia.
      • • Identificar signos de estrés y elementos que alertan el NO autocuidado.
      • • Identificar recomendaciones para incorporar el autocuidado.
      • • Identificar estrategias y herramientas de autocuidado y manejo del estrés.
      • • Utilizar herramientas de sanación corporal.

      MÓDULO 1: Taller de Psicología: Cuidado emocional y psicológico ante el COVID-19.

      • • Identificando y reconociendo emociones.
      • • Riesgos psicosociales relacionados con el trabajo.
      • • Recomendaciones.
      • • Signos de NO autocuidado.
      • • Sugerencia de autocuidado.

      MÓDULO 2: Disciplinas de autocuidado desde la naturopatía.

      • • Introducción Taller N°2.

      MÓDULO 3: Respiración consciente y su influencia positiva en la salud.

      • • Jin Shin Jyutsu Dedos de la mano.

      MÓDULO 4: Técnica de acupresión.

      • • Técnicas de acupresión.

      MÓDULO 5: Técnica de respiración consciente.

      • • Técnica de respiración consciente.

      MÓDULO 6: Técnicas de contemplación 1-

      • • Meditación contracción-relajación.

      MÓDULO 7: Técnicas de contemplación 2-

      • • Meditación visualización objeto-práctico.

      MÓDULO 8: Técnicas de contemplación 3.

      • • Meditación activación de chakras-práctico.

      MÓDULO 9: Técnicas de contemplación 4.

      • • Meditación activación de chakras-mantras práctico.

      MÓDULO 10: Técnicas de contemplación 5.

      • •.Barrido corporal práctico.

      MÓDULO 11: Técnicas de contemplación 5.

      • • Soltar emociones.

      MÓDULO 12: Técnicas de contemplación 6.

      • • Chi Kung

      Precio:

      $42.000

      Contáctanos!

      Si tienes dudas o consultas respecto  a nuestros cursos, completa el siguiente formulario y uno de nuestros ejecutivos se podrá en contacto contigo a la brevedad. 

      Encuentranos

      Formulario

      Selecciona tu moneda
      CLP Peso chileno